TINTA Y MATERIALES BASICOS Tinta china negra ( mientras menos más ) Objetivos Explorar, reconocer y analizar las posibilidades expresivas de la tinta china para producir líneas y ritmos visuales basadas en el movimiento corporal. Elaborar composiciones de diferentes tipos de movimiento y ritmos lineales con tinta china y caña de rama y paleta de madera Mirada reflexiva: se orienta la mirada al reconocimiento de la artesania en los procesos artisticos (el oficio y la habilidad manual) y del uso del propio cuerpo durante la construcción icónica línea – ritmo – tinta Lectura Flores Castro Mariano, (2011) Los seis canones de la pintura china , Editorial Manoslimpias SUMI-E / traduccion literal (Pintura con tinta ) Esta técnica artística monocromática se centra en el uso de la tinta china como elemento principal. El Sumi-e consiste en una pintura naturalista que representa los elementos en su forma más esencial. Las técnicas húmedas son aquellas en las que los pigmentos se encuentran diluidos en un medio acuoso o aceitoso y los colores se aplican con ayuda de pinceles u otros instrumentos.
‘Buscar asociaciones es parte del ser humano. Las personas buscan patrones y los encuentran. Vemos formaciones familiares en las nubes, en manchas de tinta, en sombras Una nube a la deriva puede ser la cabeza de un caballo, un elefante o un pez. Las irregularidades de una mancha de tinta pueden asemejarse a arañas o mariposa’ MURPHY, P. By Natures desighn, p.12 REGISTRO EN BLOG En la Bitácora/Blog se presentan los diferentes lenguajes técnicos explorados, el contenido debe reflejar el desarrollo de la actividad . TÍTULO DE ENTRADA: CLASE: N°___ + FECHA TÍTULO DENTRO DE LA ENTRADA: TEMA PRINCIPAL DE LA CLASE *Cada clase debe tener su propia entrada. *Cada entrada de clase debe tener: 1. Imágenes, esquemas y diagramas. 2. Apuntes del contenido/dato duro objetivo. 3. Reflexiones personales en torno al tema. 1 IMAGEN: · Dibujos que hicieron durante la clase (aquí entran los diagramas y cuadros conceptuales). · Esquemas conceptuales: Mapa de conceptos principales relacionados entre sí. · Diagramas: Dibujos que expliquen un proceso, acción. · Imágenes relacionadas (de internet: foto de una obra, de un artista, etc). · Videos documentales que creen que se relacionan con la clase (Pueden incorporar el mismo video de la clase). · Enlaces a artículos, ensayos, publicaciones que encuentren que se relacionan. 2 APUNTES DEL CONTENIDO DURO/OBJETIVO. De qué trató la clase, si se habló de algún referente, citas, período histórico o movimiento artístico, teoría científica, procesos, etc. 3. REFLEXIONES PERSONALES SOBRE EL TEMA 100 palabras aprox. idealmente que deben distribuir en la entrada sobre sus apreciaciones personales.
*Considerar El trabajo de “valorizar” con lineas y trazos nos introduce en las superficies, nos señala las complejidades dentro de espacios delimitados como formas. * Considerar para espesar la tinta , deja el bote de la tinta china destapado uno o dos días. La consistencia ideal debe ser como el espesor de la la leche *Considerar Para realizarlos correctamente es necesario fijar el papel a una superficie lisa y plana, podemos fijarlo con cinta de enmascarar *Considerar Cuanta más presión ejerzamos con la plumilla sobre el papel, más gruesa será la línea que hagamos, pues se libera mayor carga de tinta sobre el dibujo.
*Considerar Para hacer una trama no hay más que hacer este ejercicio de «rayas» en varias direcciones y perpendiculares entre si. *Considerar Actividad de arcoiris de grises DIFUMINADOS EN GRISES Para pintar en negro directamente la tinta del frasco y para la tinta diluida en agua diluido
Podemos pasar del blanco del papel al negro absoluto.
*Considerar Para asegurarnos de no quemar nuestra obra es útil tomar un punto de luz como referencia y reservarlo dejándolo del color del papel. Y a continuación ir ensombreciendo el resto de secciones poco a poco.

*Considerar La tinta china se trabaja a modo de veladura, por lo que siempre podemos sumar mayor carga tonal a una región ya coloreada, únicamente volviendo a pintar sobre ella.
| Materias Tinta China · La tinta china y sus herramientas. · Instrumentos fabricados : pluma de caña y pinceles duros · Características, soportes y utilización. Fabricar herramientas · Comenzaremos fabricando herramientas de trazado de pluma alternativa de caña o rama (coligue, ramas de arbol,etc.) · Tipos de bisel (corte oblicuo de las puntas ) Introducción a la tinta china · Cargas de tinta diluida. (diluir la tinta con diferentes volumenes de agua) · Diferentes tipos de lineas (practicar achurados y técnicas de lineas , repetitivas , movimiento ) · Realizar muestrario de figuras geometricas rellenas de lineas y direcciones para conocer la tinta  El ritmo es la repetición de uno o varios elementos en una composición, los cuales pueden estar perfectamente ordenados o desordenados.
ACTIVIDADES Ejercicios de taller Realizar un muestrario de los diferentes ejercicios solicitados a partir del trazado espontáneo y automático de líneas elaboradas con caña y pincel duro observando los diferentes tipos de movimientos de la herramienta. Los trabajo se realizan sobre hojas de block gruesa 1/8 de pliego con caña (de rama) y Pincel duro ( fabricado con bajalengua) y tinta china. * Ejercicios de introduccion que te ayudara a entender el manejo de la herramienta caña y pincel duro para aplicar lineas de diferentes maneras paso a paso: · Cargas de tinta diluida. (diluir la tinta con diferentes volúmenes de agua) · Diferentes tipos de líneas practicar achurados y técnicas de líneas , repetitivas , movimiento · Trazos largos y cortos (diferentes direcciones) · Tipos de líneas ( cruzar líneas en diferentes sentidos) · Rellenar con diferentes capas de líneas · Experimentar tipos de líneas y contrastes · Crear profundidad con diferentes tonos de la línea húmeda  Colocar papel y trazar lineas sin importar su medida, aquí trazarás tus primeras lineas con las plumas. Ejercicios 1 Valor, el hecho lumínico. Reconocer el hecho lumínico primero para favorecer su síntesis. Dado que percibimos luz y traducimos en líneas se presenta el uso del Valor como etapa intermedia o como puente en este proceso de abstracción de la linea hacia la mancha .

Ejercicios 2 Diferentes tipos de lineas Trazos largos y cortos (diferentes direcciones) ( cruzar lineas en diferentes sentidos) Rellenar con diferentes capas de lineas Experimentar tipos de lineas y contrastes Ejercicios 3 Constraste (generar luz y sombras) Dibujar formas simples , determinar la dirección de la luz , tono luz /tono medio/ tono sombra / mas oscuro mas pasadas
Un solo tipo de lineas en rellenos de formas con diferentes direcciones de luz Dibujamos algunas formas que nos interesen rellenar ,. ( cuadrado –rectangulo o circulo )
Ejercicios 4 Arcoiris de grises Crear ilusion de profundidad con diferentes tonos de la línea humeda

Ejercicios 5 , Propuesta grafica personal (se presenta la proxima clase ) Realizar una composicion grafica combinando libremente los diferentes tipos y calidades de líneas que descubrieron y combinarlos
 |
Comentarios
Publicar un comentario