TRANSIGRAFIAS ACUARELA


 






 

Transigrafía  ARP 5432-01



Acuarela  Nº 01 /2022 

Atardecer  desde  la Facultad de Arte/  06 junio 2022  / Pedagogía en Artes Plásticas


Bocetos  atmosferas tonales  sobre papel húmedo 


síntesis de color 

húmedo sobre húmedo 







































  

Transigrafia  ARP 5432-01-02

Acuarela  Nº 02 /2022 

Paseo Yugoslavo / Museo baburizza 15 de junio 2022 / Pedagogía en Artes Plásticas




Ficha catalográfica 


Acuarela  sobre papel  Fabriano  300gr.

50 x 70 cms.







Mauricio Serra 70 x 50 
















Transigrafía Acuarela ARP 5432-02


 AcuarelaNº 01 /2022 

Playa Carvallo / 08 junio 2022 / Pedagogía en Artes Plásticas







































 


 





 

 

Transigrafía  Acuarela  Nº 06 / 2021

/ Parque Jardin Botánico 







Estimad@s estudiantes junto con saludar,  el martes  11 de enero de 2022  realizaremos una transigráfia de acuarela  in-situ en el  Parque Jardín Botánico  para las asignaturas de expresión gráfica.


Después de una serie (05) de   transigrafias  de Acuarela  recorriendo el espacio urbano y arquitectónico de la ciudad de Valparaíso, la invitación de hoy   es a un nuevo recorrido  transigrafico  como  experiencia visible y tangible en el medio  natural al  interior del Parque Jardín Botánico en la ciudad de Viña del Mar.  

 

La invitación es un diálogo  con la naturaleza , que es una condición indispensable para el artista como  ser humano ser  él mismo  parte de la naturaleza en un espacio natural, el ser humano se busca a sí mismo en la naturaleza, en el estudio que haga de ésta y en su producción, pueden variar en número y en clase, según como se vea a sí mismo en este espacio natural. 

 

 


 

Para mayor información del lugar ,

 link. Pagina Jardín Botánico


 VER WEB

 

 La actividad transigrafica   consiste  en recorrer   el lugar   como territorio de  reflexión visual   registrando  a través  de anotaciones de color   en la técnica de la acuarela bocetos  y apuntes  del paisaje natural  del lugar.

 

 

Programa de Actividades   :

 

10:00 horas. Nos reuniremos  en  la entrada principal del jardín Botánico 

La actividad contempla  un recorrido hasta las 13.00 pm; por los distintos  lugares del  sector , para anotaciones de acuarela

 

1330 horas. break colación (Llevar colación y bebestible para Break )

 

1500  horas. Dialogo sobre la experiencia 

 

16:30 horas.  Finaliza Actividad



Para mayor información del lugar ,

 link. Pagina Jardín Botánico


 VER WEB

 

 La actividad transigrafica   consiste  en recorrer   el lugar   como territorio de  reflexión visual   registrando  a través  de anotaciones de color   en la técnica de la acuarela bocetos  y apuntes  del paisaje natural  del lugar.

 

 

Programa de Actividades   :

 

10:00 horas. Nos reuniremos  en  la entrada principal del jardín Botánico 

La actividad contempla  un recorrido hasta las 13.00 pm; por los distintos  lugares del  sector , para anotaciones de acuarela

 

1330 horas. break colación (Llevar colación y bebestible para Break )

 

1500  horas. Dialogo sobre la experiencia 

 

16:30 horas.  Finaliza Actividad

 “El poder de la creatividad no puede ser nombrado. Permanece misterioso hasta el final. Pero lo que no nos sacude hasta nuestra entraña no es misterio. Nosotros mismos, hasta nuestras partes más pequeñas, estamos cargados con este poder. No podemos enunciar su esencia, pero sí, en cierta medida, aproximarnos a su fuente.(...)” KLEE, Paul.The thinking eye. Wittenborn. New York, 1974.

 

Ficha catalográfica 


Acuarela  sobre papel  Fabriano  300gr.

50 x 70



















 

 

 

 

 

 

Transigrafía  Acuarela  Nº 05

 / Plaza Echaurren / Barrio Puerto






 Estimad@s estudiantes junto con saludar,  les  recuerdo que  este martes  04 de enero de 2022  realizaremos una transigráfia de acuarelas  in-situ  para las asignaturas de expresión gráfica 

 

Nos reuniremos  en  la Plaza Echaurren   ubicada en el sector Barrio puerto de Valparaíso a las 10:00 hrs. 


 La actividad contempla  un recorrido hasta las 13.00 pm; por los distintos  lugares del  sector (mercado , plaza,  iglesia La matriz,  Población Márquez. )


  La actividad transigrafica   consiste  en recorrer   el lugar   como territorio de  reflexión visual   registrando  a través  de anotaciones de color   en la técnica de la acuarela bocetos  y apuntes  del paisaje urbano y humano del lugar.

 

Deben traer  lo necesario para la actividad:  cuaderno  para acuarelas, acuarela, pinceles, paleta, recipiente para agua ,etc.




 



Transigrafía  Acuarela  Nº 05

 / Plaza Echaurren / Barrio Puerto
























 


Bocetos  atmosferas tonales  sobre papel húmedo 


síntesis de color 

húmedo sobre húmedo 














































 






 

 

Estudios sobre morfología del automóviles  realizadas en cuaderno de  papel camisa.


 Anotaciones  realizadas con  acuarela de  grafito (marca ArtGraf)




 

 

 

Transigrafía Acuarela Nº 4 / Paseo 21 de Mayo

 Transigrafía Acuarela Nº 4 

/ Paseo 21 de Mayo


VIDEO REGISTRO 



 

 Bocetos  atmosferas tonales  sobre papel húmedo 


síntesis de color 

húmedo sobre húmedo 























































 

Anotaciones  mirador 21 de mayo   doble pagina. 1 


































Anotaciones  mirador 21 de mayo     doble pagina 2































 

 

Transigrafía  Acuarela  Nº 03

 / Muelle Prat





 

Atmósfera y   mancha  para un  “paisaje potencial” 



Realizar   bocetos rápidos  del paisaje  como    resumen  tonal   a través de manchas sobre manchas  sobre  el papel húmedo , para  proponer diferentes  síntesis  o  abstracciones atmosféricas como una narrativa fugaz de la luz del lugar. Significa a hacer presente el  paisaje , pero desde otra codificación  que se ubica entre figuración y abstracción.

 

El ejercicio pictórico en acuarela  sobre papel húmedo  se presenta como una mecánica  para representar algo desde su ausencia, sea o no, una entidad concreta. 


Para enunciar esta ausencia,  lo que propone esta actividad  es  experimentar los límites entre figuración y abstracción; la que tiñe la mancha de una anécdota que hace referencia a la  existencia  de la mirada imaginada. 


“Lo que veo y siento, trato de reducirlo a manchas y “líneas de pigmentos los cuales tienen un efecto sobre nuestra forma de percibir lo estético, independiente de la realidad concreta.”  Ivon Hitchens 

Es así́ que, por medio de la correspondencia tonal del conjunto, así́ como la composición de las manchas, se busca transcribir la realidad. 



 No se trata en  el  ejercicio que la mancha represente ciertos espacios de realidad  «correcta»  en síntesis con la apariencia sensual de la idea de la luz y la sombra en los baños de color 


“[...] lo esencial del arte no es imitar la naturaleza, sino poner en obra, con el pretexto de la imitación, elementos plásticos puros: medidas, direcciones, adornos, luces, valores, colores, materias, distribuidos y organizados de acuerdo con los dictados de leyes naturales “ (Lhote). 


El dibujante empieza probando a clasificar la mancha y encajarla en alguna suerte de esquema familiar: dirá́, por ejemplo, que es un triangulo o que parece un pez (Gombrich 1998: 63). 


De este modo, la imagen mínima remite al proceso de reconocimiento, refiriéndose en particular al preciso momento en que un detalle tiene la información suficiente como para poder llegar a inducir el entero. En otras palabras, esta mínima imagen es capaz de calzar con alguna imagen mental. 


« el lenguaje del arte» es más que una metáfora vaga, de que incluso para describir en imágenes el mundo visible necesitamos un bien desarrollado sistema de esquemas (Gombrich 1998: 59). 


 

Video  Registro actividad 




 


Bocetos  atmosferas tonales 

síntesis de color 

húmedo sobre húmedo 



























































 

Anotaciones 

 faenas de puerto 1
















Detalles 


































Anotación  faenas de puerto 2















Detalles  zoom















 

 


 

 

Transigrafia  Acuarela Nº2 / 

Paseo Yugoslavo







 


Video  Registro actividad 







 







Comentarios