Practicas de taller 22 de agosto : Gesto/Huella/Mancha
Pequeña academia de la figura humana : Gesto/Huella/Mancha
Dimensión expresiva: gesto, huella y mancha
El gesto gráfico es diálogo entre materia y acción; líneas, manchas y huellas son consecuencia energética de un cuerpo que actúa sobre el soporte(experiencia corporal e intelectual). Este enfoque vincula herramienta-cuerpo-superficie.
Objetivos de la actividad
Explorar el gesto gráfico a través de la modulación expresiva de la mancha al dibujar un referente modelo . El trabajo se centra en establecer un contacto físico y perceptivo con el material - en este caso , la barra de grafito_ para generar un dialogo directo entre materia y acción gráfica .
Se busca :
- Desarrollar sensibilidad en la observación y representación de la modelo .
- Modular el grafito para crear una gama tonal amplia: oscurecer mediante la presión y aclarar liberando la carga del trazo
- Incorporar el gesto como herramienta expresiva para captar la luz, sombra y carácter.
- Posibilidades constructivas de la linea y la mancha valorizadas en anotaciones de la figura humana (Barra de grafito)
- Aspectos estéticos del valor tonal en la modulacion de la mancha.
- Técnicas de uso de la barra de grafito para lograr manchas valorizadas
- Generación de contrastes mediante manchas, lineas y tramas como recursos expresivos .
- Mancha amplia: usando del cuerpo del grafito fragmentado para obtener anchuras en el trazo.
- Mancha por frotación: arrastrando el grafito sobre el papel apoyando en una superficie rugosa para generar textura visual y grisalla
- Claroscuro Tonal: variaciones de grises, liberando la presión , logrando volúmenes y atmósferas.
- Duración de las poses (10min. cada una )
- Perspectivas:frente costado y espalda
- Cantidad mínima: 6 anotaciones en croquera
- Materia: Barra de grafito 8B , croquera
- Uso intencional de la presión y dirección del trazo
- Capacidad de variar la intensidad tonal
- Integración de gesto y mancha para sugerir volumen, masa y carácter.
Imagen : Boceto frontal de pie, con énfasis en la verticalidad de la figura.El trazo es suelto, dejando zonas del papel sin cubrir para integrar la luz en la composición de manera natural.
Estudio rápido de espalda, trabajado con barra de grafito por frotación para obtener textura granulada. Las sombras envuelven el contorno del torso, transmitiendo volumen sin detalles anatómicos excesivos .
Anotación que combina linea y mancha: contornos sugeridos con trazos intermitentes , mientras las masas tonales constituyen peso y estabilidad en la figura .
Comentarios
Publicar un comentario